FUTURA PARLAMENTARIA DEL DISTRITO ES ABOGADA AMBIENTALISTA Y REPRESENTA PROFESIONALMENTE A VECINOS CONTRA SANTA MARTA

Por JUAN FERNANDO ESPINOSA SÁNCHEZ.

 

  • Camila Musante Müller, tiene 31 años, posee además de su título de abogada un Magister en Derecho Ambiental y es Subdirectora de Abofem (*)

 

Una nueva representante se sumará a la labor legislativa del país en representación de la ciudadanía y de las necesidades del Distrito 14, integrado por las provincias de Maipo, Melipilla y Talagante.  Se trata de Camila Musante Müller, quien ya fue mencionada en nuestro medio como abogada que representa a un grupo de vecinos de Lonquén que exigen el cúmplase de las medidas impuestas por Tribunal Ambiental de Santiago y la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, en relación al grave daño ambiental provocado por el Relleno Santa Marta.

A menos de 24 horas de haber sido electa, la joven abogada conversó con este medio en exclusiva y entregó su primeras impresiones sobre este momento.  “Muy agradecida del apoyo de la gente por haber creído en el proyecto transformador y el programa legislativo popular, contenta de los resultados que significan en este año representar al distrito y ya con ganas de comenzar a trabajar y a levantar todos los espacios de participación para que, por lo menos desde esta diputación, el trabajo sea lo más abierto hacia la ciudadanía”, dijo Camila Musante.

Consultada por las razones que la incluyen en un segundo cupo de Apruebo Dignidad en representación del distrito 14, la joven abogada sostuvo que se debe al trabajo constante con organizaciones de base del distrito afectadas por problemas sociales y ambientales, apoyándolas en sus conflictos y, por cierto, en todo lo relacionado a la agenda de género.  Agregó que en tal sentido ya “hay proyectos de ley ya pensados para presentar en el Congreso” relacionados con este tipo de situaciones y desde ya hizo llegar un saludo a todos los habitantes de la zona.

“Saludar a las personas de las comunas de Padre Hurtado, El Monte, Isla de Maipo, Peñaflor, Talagante, Melipilla, San Pedro, Alhué, Curacaví y María Pinto, y decirles que desde esta diputación las puertas están completamente abiertas, a nosotros nos interesa que este trabajo sea colectivo, saber que pueden acercarse con toda la confianza para mencionarnos propuestas de proyectos de ley, formas de trabajo que se quieran levantar desde este espacio y estamos cien por ciento comprometidas para trabajar y representar las demandas de este distrito en el Congreso”, señaló Camila Musante, quien anunció prontamente un nuevo recorrido por el distrito.

(*)Asociación de Abogadas Feministas de Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *