La promoción de la pequeña agricultura familiar campesina es un desafío permanente del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), sin embargo, hoy adquiere características distintas y, tal vez, un matiz más que urgente. Manuel Antonio Gross López, quien lleva poco más de 2 meses como jefe de área Talagante, tanto en esa condición y como vecino de la provincia parece tener bastante claro hacia dónde ir con su labor y la de ese servicio del agro.
“De Talagante tengo una cercanía y una certeza. Soy Talagantino, conozco muy bien la zona, toda la provincia, el desarrollo productivo. En algún momento fui productor, desarrollé algunos proyectos privados acá en la zona, y conozco los sectores y su gente, y sus necesidades, así que fue muy grato poder llegar acá y para desarrollarlo en función de lo que conozco la zona”, señala el profesional, quien ya ha ocupado este mismo cargo en las provincias de Maipo y Cordillera.
Consultado por las dificultades actuales para este segmento de la agricultura de la zona, Manuel Gross, es enfático y señala que: “sin lugar dudas el principal desafío es sobrevivir” y, luego, explica los alcances de su afirmación. “Acá hay una presión, más que en otras comunas, más que en otros sectores rurales debido a una presión inmobiliaria grandísima, lo cual se presenta como un desafío para el agricultor, no sólo a él sino que a sus hijos, que son quienes van a heredar y, quizás no van a tener el mismo arraigo con el campo o no van a poder tener las mismas herramientas para poder defender y van a ceder a esta presión de las inmobiliarias”, señaló el funcionario.
A juicio del Jefe del Área Indap de la provincia de Talagante este hecho trae consigo varias situaciones, que aunque distintas, implican un deterioro para la zona y también para el Gran Santiago. “Que es disminuir nuestra capacidad de ser una fuente de alimentos para el resto de la Región Metropolitana, soberanía alimenticia, en fin en definitiva, estamos perdiendo capacidad productiva y, además, de identidad. Esta es una zona que tiene una identidad rural que la debemos cuidar. En este caso, los planos reguladores yo creo que están al debe en esta comuna y en las aledañas”, argumentó Manuel Gross.
Según señala el funcionario del Ministerio de Agricultura, Indap con su labor de fomento y fortalecimiento de la pequeña agricultura busca orientar todos sus recursos, programas, servicios, créditos y alternativas para apoyar a este segmento de la agricultura de la provincia de Talagante. “También considero importante orientar nuestros programas justamente a los jóvenes que es quienes van a tomar la decisión de seguir o no, metiendo la pala en el campo y, en ese sentido, hay programas orientados a ellos, hay programas orientados a mujeres del campo”, indicó Manuel Gross.
Agregó que otro tema no menor, en la actual encrucijada de la pequeña agricultura, es el riego, y en ese sentido Indap está orientando su quehacer. “Hay un presupuesto en aumento en riego, lo cual también es un problema, además, acá, del problema inmobiliario, tenemos el problema de la escasez hídrica que se ha ido presentando, no tanto como en otras comunas de la Región Metropolitana, pero es un problema que tarde o temprano nos va a golpear fuerte: donde los pozos ya los estamos profundizando, donde hay canales que hacen años que no llevan agua, esos son los desafíos”, afirmó.
De todos modos, Manuel Gross indicó que en la actualidad Indap posee “una batería de entre 20 y 30 programas que van desde el riego hasta el fortalecimiento para agrupaciones y cooperativas” y admite sobre estas últimas que hay muy pocas en la provincia de Talagante. En definitiva el desafío es enfocar los recursos, que no son pocos los que tenemos como agencia de área, en ocuparnos que lleguen a un destino final y darle continuidad a estos proyectos agrícolas. Agregó que hay programas de inversión para egresados del programa Prodesal, en octubre un programa especial para jóvenes que se dediquen a la actividad y un interesante programa relacionado con el riego.
“Estamos, hoy por hoy, en un proceso de regularización de los derechos de agua de los agricultores de acá de la provincia de Talagante, en atención a la ley que los obliga a regularizarlo de aquí al otro año (2025), por lo tanto estamos difundiendo y visitando bastantes sectores para que los agricultores logren regularizar estos derechos que, en definitiva, es un bien, el cual tienen perdido en una escritura o simplemente no saben que existe”, afirmó el Jefe de Área Indap, quien también destacó una amplia gama de créditos Indap a la tasa más baja de cualquier banco o institución financiera.
Agregó que Indap, también, fomenta la comercialización de productos de estos pequeños agricultores, a través de los mercados campesinos que hay en las cinco comunas de la provincia y otras iniciativas fuera de la zona. “Tenemos un grupo importante de 20 agricultores, con los cuales tenemos un convenio con Lo Valledor, que le aseguramos una o dos posturas a la semana para que pueden comercializar con la tranquilidad que le podamos entregar como institución y siempre viendo distintas posibilidades de invitarlos y sacarlos de la comuna para que puedan ofrecer sus productos”, aseguró Manuel Gross, quien explicó los requisitos para poder ser usuario de ese servicio del agro.
“Básicamente todos estos programas que he mencionado se enfocan a usuarios del Indap. Para ser usuario de Indap hay que acreditar 4 cosas principalmente: que sus ingresos familiares provengan de la agricultura o en parte de la agricultura, entendemos que las condiciones han cambiado y que una persona puede desempeñar dos trabajos o un oficio y además dedicarse al campo y eso no tendría porque excluirlo de ser usuario de Indap”.
“Que sus activos –agregó- no superen las 3.500 mil UF (Unidad de Fomento) y eso es fácil de demostrar; que tengan cierto dominio en la propiedad en la cual ejercen la agricultura, que puede ser un contrato de arriendo, un comodato o bien si son propietario; más un certificado de residencia que lo entrega cualquier junta de vecino. Con esos 4 documentos podemos acreditarlo como usuario de Indap y acceder a todos los beneficios o programas que he mencionado”, concluyó Manuel Gross, Jefe del Área Indap de la provincia de Talagante, ubicada en calle Esmeralda 761, comuna de Talagante.