A su manera, con sus propios carteles, sus propias argumentaciones, un grupo de estudiantes, entre ellos dirigentas estudiantiles de Talagante, comenzaron el primer día hábil del año 2024 movilizándose en apoyo de sus “profes”, de manera noble y también agradecida por quienes se sienten apoyados durante todo un año escolar. Y, como nobleza obliga, Tania Arancibia, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Talagante manifestó –en entrevista con Radio Manantial- su total desacuerdo con la medida tomada por la Corporación Municipal de Educación de Talagante.
“Nosotros nos estamos manifestando porque estamos al tanto de los traslados y desvinculaciones que se hicieron con los profes en los colegios de la corporación y no estamos de acuerdo con eso, porque muchos de estos fueron injustificados, sin previo aviso y algunos sin el consenso, 18 de esos fueron sin el consenso de los profes y nosotros estamos en contra de esto”, sostuvo la alumna del Liceo de Talagante, quien argumentó sobre lo que consideró arbitrariedades por parte de la Corpotal, con el silencio anuente de los directores de los establecimientos municipales.
“Siendo honestos, con esto están asegurando el puesto de algunos, pagando salario, porque en algunos establecimientos, no sólo en nuestro liceo, hay varias personas que trabajan, pero no tienen un puesto fijo. Están ahí, pero les pagan sueldos de grandes cantidades, pero no tienen un trabajo fijo, un puesto fijo”, dijo Tania Arancibia, al mismo tiempo que dio ejemplo de su argumentación, señalando que en el Liceo de Talagante existen 4 jefes de UTP y 4 inspectores generales.
“¿Usted, de verdad, cree que es necesario tanto de eso? Pero, en cambio, están trasladando profesores de lenguaje, están trasladando profesoras del equipo PIE. ¿Usted encuentra que eso es aceptable de alguna forma? Pero siguen manteniendo a los mismo 4, en verdad a los 8, y les pagan sueldos enormes y el director, en este caso, de nuestro establecimiento, ni pío con eso”, acotó la estudiante del Liceo de Talagante.
Por último, Tania Arancibia señaló que con estas medidas también se afecta al movimiento estudiantil, por cuanto también los traslados afectan al profesorado que apoya sus organizaciones y lo hacen con menoscabo laboral. “Nuestra profesora, que era la profe que era la profesora que nosotros habíamos solicitado para que fuera nuestra profesora asesora en el centro de alumnos, también desplazada al Liceo Grecia y haciendo trabajo administrativo, siendo bibliotecaria cuando ella es profesora de filosofía”, comentó la presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Talagante.
En tanto, Milagro López, también alumna del Liceo de Talagante, comentó lo que sucede en la educación municipalizada de Talagante al termino e inicio del año. “Esta protesta se dio también porque nosotros queremos defender a los profesores, que los profesores se sientan apoyados, así como a nosotros siempre nos apoyan”, señaló con entusiasmo y convicción la adolescente.
“Nosotros estamos aquí para poder defenderlos. También, nos gustaría agregar que el director de la corporación, como jefe de la corporación, él debería saber que para tener una educación de calidad, se necesitan profesores de calidad que tengan vínculos afectuosos o que valgan la pena con los estudiantes. Es decir, los vínculos son súper importantes y al quitarnos profesores de un día para otro, sin previo aviso, eso hace que haya un retroceso en la educación”, sostuvo Milagro López, alumna del Liceo de Talagante.