En pocas horas más la comunidad de la provincia de Talagante resolverá lo que por ahora sigue siendo un misterio, o mejor dicho una proyección entre comandos y candidatos. Sin embargo, lo único cierto hasta el momento es que el voto a concejales es el que más candidatos tiene en cada papeleta en las cinco comunas, totalizando 225 candidaturas en la provincia, como también otros datos desagregados interesantes, que al término de la jornada pueden convertirse en una constante o en un desafío político a futuro.
La comuna con mayor número de candidaturas a concejales es Padre Hurtado con 56 candidatos, seguida por Peñaflor que cuenta con 54 postulantes al concejo municipal, lo cual se entiende porque en esta última comuna se deben elegir 8 concejales, a diferencia del resto de las otras cuatro comunas de la provincia que eligen solamente 6 concejales. Esto, en virtud, que aquellas comunas con más de 100 mil habitantes poseen concejos municipales con más integrantes y, se entiende, con una representatividad proporcional a ese número de ciudadanas y ciudadanos.
Por su parte, la comuna de El Monte cuenta con 43 candidaturas a concejales, a pesar de tratarse de la más pequeña en términos de electores según el último padrón electoral, cuyo número total es de 29.821 personas convocadas para estas Elecciones Municipales y Regionales 2024. En tanto, dos comunas bastante disímiles en términos de electores, como Isla de Maipo y Talagante, poseen la menor cifra de postulantes, con 36 candidaturas a concejales, y un padrón electoral de 31.022 y 61.556 ciudadanos y ciudadanas respectivamente.
En otro orden de cosas, la mayoría de quienes postulan a un concejo municipal en la provincia de Talagante lo hacen como independientes en pacto en un 50,22%, seguido por los militantes de partidos políticos que alcanzan al 48,44% de los candidatos, y, finalmente, sólo 3 independientes en la comuna de Peñaflor representan a los independientes-independientes en un 1,3% de los candidatos y candidatas. De todos modos, las candidaturas independientes en total son mayoría con 116 candidatos y un 51,56% del total de postulantes.
Cabe señalar que Peñaflor, comparativamente, con el resto de las comunas de la provincia presenta la mayor proporcionalidad de postulantes independientes con un 59,26%, y, en menor medida, los candidatos militantes de partidos políticos ascienden a un 40,74% del total de aspirantes al concejo municipal. En Padre Hurtado el 57,14% de la papeleta a concejales corresponde a candidatos independientes, mientras que los candidatos militantes de alguna colectividad política alcanzan al 42,86%.
En tanto, Talagante es la tercera comuna con mayor proporción de candidatos a concejales independientes, con un 52,78% de los postulantes que participan como independientes en pacto, mientras que el 47,22% corresponde a candidaturas de las filas de algún partido político. Le sigue El Monte con 48,84% de candidatos independientes en pacto y 51,16% de militantes, mientras que Isla de Maipo reunió en su papeleta de voto para concejales a un 33,33% de independientes y un 66,67% de candidatos militantes de partidos políticos, convirtiéndose así en la comuna de la provincia con mayor presencia de candidaturas provenientes de diversas colectividades políticas.