- Claudio Contreras Bahamondes, anunció la medida de carácter preventiva, se refirió al caso puntual de Bomberos de Talagante, y también habló sobre la agresión que les afectó hace algunos días mientras trabajaban en la extinción de un incendio.
Durante el Comité Provincial de Riesgo y Desastre efectuado en la Delegación Presidencial de Talagante, las distintas instituciones que lo componen informaron sobre las medidas que han adoptado para enfrentar el riesgo de incendios forestales que acecha la zona, debido a la ola de calor iniciada durante la jornada de ayer. En tal sentido, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talagante, Claudio Contreras Bahamondes, se refirió a la planificación dispuesta por esa institución.
“No tan sólo el Cuerpo de Bomberos de Talagante sino que el Cuerpo de Bomberos de la provincia de Talagante, que compone la comuna de Peñaflor, Padre Hurtado, Isla de Maipo, y El Monte, van a estar con acuartelamiento, algunos empiezan el viernes, otros empiezan el día sábado, y van a estar con las unidades disponibles en caso de cualquier emergencia que se puedan suscitar dentro de la provincia”, precisó Claudio Contreras.
Forma de operar durante este acuartelamiento
En tal sentido, el Superintendente de Talagante se refirió a la medida de acuartelamiento y la cantidad de voluntarios con que se contará a nivel provincial. “Generalmente los acuartelamientos cuando se dispone por la comandancia colocan a un maquinista, un oficial y seis a siete bomberos, y por la cantidad de compañías que tiene la provincia de Talagante, que son aproximadamente 16 compañías, nosotros debiéramos pensar que la provincia de Talagante tendría que estar con más de cien bomberos a disposición en caso que haya una emergencia”, proyectó Claudio Contreras.
Consultado por el material disponible por Talagante, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos sostuvo la institución en la comuna posee 2 carros cuatro por cuatro (4×4), con capacidad para ingresar a zonas rurales complejas por su tracción en las cuatro ruedas, con una capacidad de entre 3 mil a 3 mil 500 litros de agua. También se cuenta con 2 camionestas 4×4 de apoyo a los vehículos forestales y un camión bomba tanque, parecido a los camiones aljibes con un poco de mayor capacidad de agua.
“Eso por lo que es el Cuerpo de Bomberos de Talagante y también tenemos dos unidades pequeñas de 3 mil a 3 mil 500 litros que van a hacer apoyo a las unidades forestales y cuatro carros bombas, que son urbanas, que son de mayor dimensión, que también van a estar disponibles en caso que pase alguna emergencia dentro de Talagante”, indicó Claudio Contreras.
Situaciones que afectan el buen despliegue y operación de bomberos
También, durante el Cogrid celebrado en la Delegación Presidencial de Talagante, Bomberos de Talagante planteó la necesidad de contar con apoyo para intervenir en puntos conflictivos, debido a actitudes de la población, cuestión que fue recepcionada por parte de las distintas instituciones, particularmente policiales, con el propósito de colaborar con la labor voluntaria y fundamental en la extinción del fuego que afecta a viviendas, sobre todo en asentamientos precarios ubicados sectores ribereños.
“En la reunión se dio a conocer el incendio que hubo en sector debajo de la línea del tren, acá Talagante donde el fin de semana, donde hubo un incendio con afectación de tres viviendas, y 5 bomberos del Cuerpo de Bomberos de Talagante fueron agredidas por las personas de aquel lugar. No digo todas las personas, pero sí hubieron un par de personas que agredieron a Bomberos y 5 tuvimos que llevarlos al Sapu, luego al SAR, y después a la mutualidad para constatar lesiones”, señaló el Superintendente.
De igual modo, Claudio Contreras instó a la comunidad a no correr riesgos y dejar que bomberos actué durante una emergencia, por cuanto cualquier intervención sin el conocimiento necesario puede complotar con la extinción del fuego y/o el rescate de personas. “Nosotros tenemos que preocuparnos, a parte del incendio, de la evacuación, ver que la gente no se meta más allá, entonces, una preocupación más es ver qué está haciendo la gente, que no se vaya a quemar, que no se vaya a caer, que no vaya a haber personas lesionadas dentro del incendio, entonces, es una doble o triple preocupación”, comentó el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talagante.