- Condición es similar al registro de las estaciones de Pudahuel, Cerro Navia, Cerrillos II y El Bosque, corroborando la alta contaminación por leña que produce la provincia de Talagante, como informamos en nota anterior.
Durante esta segunda jornada de “Alerta” medioambiental por contaminación y mala calidad del aire en la Región Metropolitana, los habitantes de la capital de la provincia de Talagante no han tenido un buen indicador, con las implicancias que corresponde para la salud, especialmente entre quienes poseen problemas a nivel del aparato respiratorio por patologías de base u otras razones. Así por lo menos se constata desde la madrugada por la estación de monitoreo ubicado en el Parque Balneario Municipal de Tegualda.
Desde las 05:00 am la calidad del aire en Talagante es “Regular”, según la estación local dependiente de la Red del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio de Medio Ambiente. Dicha medición del SINCA se ha mantenido durante toda esta jornada debido a la concentración del componente MP 2,5 por la mayor presencia del material particulado más fino por ahora detectable por los equipos y que por el menor tamaño es el que ingresa más fácilmente por las vías respiratorias y se aloja en el sistema respiratorio.
La medición de Talagante es similar a los registros que arrojan en estos momentos las estaciones de las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, Cerrillos II y El Bosque. Por el contrario, las estaciones de monitoreo ubicadas en Quilicura, Parque O´Higgins, Las Condes, La Florida y La Pintana registran indicador “Bueno”, lo que demuestra y corrobora la gran cantidad de emisiones contaminantes que eleva al aire la provincia de Talagante, de acuerdo con el estudio: Inventario de Emisiones Sector Residencial – Región Metropolitana 2023” señalado en nota anterior de nuestro medio (https://talaganteonline.cl/2024/05/28/la-provincia-de-talagante-es-una-de-las-que-mas-contamina-en-la-rm-por-uso-de-lena-para-calefaccion-en-otono-invierno/).