Olas de calor preocupa a autoridades: DELEGADA CONVOCÓ A COMITÉ PROVINCIAL Y DIO RECOMENDACIONES PARA EVITAR PROBLEMAS DE SALUD

  • “Nosotros como instituciones estamos preparados para poder responder de manera rápida a las emergencias, pero necesitamos, sin lugar a dudas, la colaboración y el trabajo de la comunidad”, subrayó Stephanie Duarte

 

La Delegada Presidencial de la provincia de Talagante, Stephanie Duarte, anunció la realización de un Comité de Gestión y Riesgo (Cogrid) para este jueves 6 de febrero, a contar de las 11:30 horas, en la delegación provincial, para enfrentar las distintas situaciones de riesgo producto de las olas de intenso calor proyectadas por la Dirección Meteorológica de Chile para estos días y fin de semana.

“Estamos preocupados, a propósito, de la Alerta Amarilla que tenemos en nuestra provincia de Talagante por olas de calor.  La verdad que este fin de semana vamos a tener altas temperaturas y es importante indicarle a nuestra ciudadanía, a nuestras vecinas y vecinos que, de cierta forma, tomen algunas medidas de autocuidado”, argumentó la Delegada Stephanie Duarte, al mismo que entregó varias sugerencias a la comunidad de la provincia.

“Quiero partir indicando algunas recomendaciones para que nuestros vecinos y vecinas tomen en consideración, el que, por ejemplo, en estas horas de calor que vamos a tener en estos días no se expongan entre el horario de las 12 y las 16 horas porque es una máxima radiación ultra violeta y eso, claramente, puede afectar la salud de las personas”, sostuvo la Delegada Stephanie Duarte.

“Acá –agregó la representante del Ministerio del Interior en la zona, en la provincia hemos tenido personas mayores que se han deshidratados, se han descompensado, y bomberos ha tenido que concurrir rápidamente a la emergencia por aquello.  No exponer a los menores de 2 años a estas olas de calor, tratar de aplicar bloqueador solar, usar ropa ligera, usar protector, sombrero, lentes, hidratarse bastante y evitar hacer actividades físicas en esos horarios que les recomiendo”.

Seguidamente, la autoridad de gobierno dirigió su llamado a los agricultores y vecinos que viven en las zonas rurales de la provincia de Talagante para que efectúen labores de autocuidado y se abstengan de efectuar labores riesgosas, principalmente en los horarios de mayor intensidad del calor, lo cual denominó “llamado a la faena cero”, en este sentido.

“Este es un llamado que hacemos a nuestros vecinas y vecinos, especialmente agricultores para que de manera voluntaria no trabajen con esta maquinaria que enciende chispas, porque ya hemos tenido estos incendios a propósito de lo que acabo de mencionar y que sobre todo no trabajen en estas horas específicas, como son las 12 y las 16 horas que tenemos estas olas de calor”, dijo la Delegada Stephanie Duarte, quien adelantó una reunión con la Seremi, el Jefe Provincial de Indap y agricultores para concientizar y reforzar el autocuidado.

“Nosotros como instituciones estamos preparados para poder responder de manera rápida a las emergencias, pero necesitamos, sin lugar a dudas, la colaboración y el trabajo de la comunidad, con respecto a tomar las medidas de prevención en sus predios, los cortafuegos (…), y en caso de presencia de humo, nuestros vecinos de la provincia, por favor, inmediatamente llamar al 130 de Conaf, al 132 de Bomberos, al 133 de Carabineros e incluso al 134 de la Policía de Investigaciones”, finalizó la Delegada Presidencial, Stephanie Duarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *