HOSPITAL DE TALAGANTE LLAMA A USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE SALUD PRIMARIO PARA EVITAR COLAPSO DE LA RED

Un llamado a la población de la provincia de Talagante viene realizando el Hospital de Talagante desde semanas pasadas, a raíz del aumento considerable de consultas y requerimientos de hospitalización observados en este periodo, como consecuencia del ataque de los virus más propiamente tales de esta época.  Asimismo, el jefe del servicio de urgencia, doctor Alberto Espinoza, instó a la comunidad a conservar ciertos hábitos sanitarios de la pandemia bastante útil frente al aumento de virus respiratorios actualmente en circulación

“El llamado es al autocuidado, no sólo a usar alcohol gel, yo creo que es muy importante retomar las mascarillas, porque al ver que tenemos muchos pacientes pediátricos y lógico si tenemos un paciente infectado en una sala de clases, el resto por continuidad va a empezar a infectarse.  Cumplir los esquemas de vacunación con los chiquititos, es muy importante, peros sobre todo confíen y consulten en sus consultorios de APS (Atención Primaria de Salud)”, dijo el urgenciólogo.

Respecto de esta última sugerencia, el Doctor Espinoza llamó a la población a realizar una adecuada utilización de los distintos servicios de atención primaria, como Postas, CESFAM, SAPU y SAR, en lugar de acudir como primer recinto al Hospital de Talagante, que ya se encuentra colapsado, como también lo está la red de salud de toda la zona e incluso de Santiago, como los hospitales Félix Bulnes.  También, añadió que los servicios cuentan con menos recursos humanos, producto de la reducción de personal contratada en su momento por la pandemia.

“Entendiendo que muchos de los pacientes, piensan que en el hospital podemos agilizar o hacer muchas cosas, la idea es que vengan con una primera evaluación desde su consultorio y no colapsen.  Actualmente, hay mucho tiempo de espera porque estamos priorizando, no sólo por el espacio físico –cambió nuestra estructura del servicio de urgencia el último tiempo- sino que también tenemos una reducción de personal que se viene en esta reconversión post pandemia, algo que está ocurriendo en todos los servicios”, explicó el Doctor Espinoza.

De todos modos, subrayó que el Hospital de Talagante está “atendiendo la urgencia grave” y lo que se persigue es que “nuestro filtro sean las postas rurales, el SAPU, el SAR” y de esa forma que desde allí se deriven aquellos casos más complejos, que requieren de un nivel de prestación más compleja.  En tal sentido subrayó que los tiempos de espera son largos, porque los recursos son limitados y la idea es que la población concurra, primero, a los servicios de salud más cercanos en sus comunas con quienes existe una coordinación en caso de pacientes graves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *